BLOG DE MIGUEL ANGEL ESTEPAR GONZALEZ

Un blog para amigos amantes de la democracia, la libertad de expresión y el sentido cristiano de la vida.

martes, 16 de febrero de 2010

CUPIDO Y SAN VALENTIN




El gran escritor D. Antonio García Barbeito, el Maestro, publica el día 14 de Febrero de 2010, en el Diaro ABC de Sevilla, este comentario titulado "MENOS QUE AYER"; por su contenido, su jocosidad y su mensaje, merece la pena ser divulgado.
Miguel Angel.

Trascribo literalmente:

MENOS QUE AYER
A Cupido vamos a tener que alternarle la aljaba con las flechas por una navaja barbera, dado que aquí, en el nombre del amor, lo mismo te atraviesa el corazón un dardo enamorado que una navaja ahíta de celos y sedienta de venganza. Cupido tiene los ojos vendados y vamos a tener que quitarle la venda, que a veces se equivoca y lo que iba a ser una persona muerta de amor, resulta muerta por una puñalada canalla. Yo, que estoy tranquilo de haber recibido algunas flechas de las que asigna Cupido, y aun de haber amado «cuanto ellas puedan tener de hospitalario», reconozco que en esto del amor pasa uno de las flechas al ramo de flores, de las flores al dinero en efectivo y del dinero en efectivo al olvido más canalla. El caso es que no somos ni Romeo ni Julieta, cada día que pasa tenemos menos memoria del amor («es tan corto el amor y es tan largo el olvido»), y encima estamos atravesando una crisis que nos obliga a tener que ir recortando, lo que sea, y si es de asuntos de detalles de enamoramiento, más. El amor, que en sus comienzos es capaz de recordar hasta la hora en que sonó el primer suspiro, cuando se asienta, cuando se hace diario y repetido, es capaz de entrar en un estado amnésico de época. Un amigo mío, un canalla de conquistas sucesivas, que lleva tres cuartos de vida en eso de ir, como él dice, «de isla en isla de amor, sin quedarme a vivir en ninguna», siempre fue hombre de detalle… el primer día. Pasaba del poema o la rosa a la planta carnívora de su boca y sus manos, y cuando aún no se había marchitado la rosa en el florero de la amada, ya a ésta le había florecido el tacto conquistador de mi amigo. «El poema en la boca y la intención en la mano», era su lema.
Cupido delegó en San Valentín y entre los dos han estado arruinándonos durante mucho tiempo, y no sólo ruina coronaria sino dineraria. El Día de los enamorados era tal si Cupido tenía colgada la etiqueta de El Corte Inglés, olía a perfume caro o brillaba hecho oro en una cajita. Y ahora, con esto de la crisis, el chocolate del loro es el regalo caro y al loro hay que dejarlo sin ración. Así que, sí, te quiero mucho, no hago otra cosa que pensar en ti, mas no olvides que hoy «Te regalo menos que ayer pero más que mañana»…, te lo advierto. Crisis hasta en los regalos de amor. Aunque ellas nos digan lo que la amada a Bécquer: que una oda sólo es buena si va al dorso de un billete de banco escrita…

De Don Antonio Garcia Barbeito (Publicado en el Diaro ABC de Sevilla 14 de Febrero de 2010)

No hay comentarios:

Publicar un comentario