BLOG DE MIGUEL ANGEL ESTEPAR GONZALEZ

Un blog para amigos amantes de la democracia, la libertad de expresión y el sentido cristiano de la vida.

lunes, 23 de noviembre de 2009

SWABONA "Sobre estar sol@..." (Flavio Gikovate)


Flavio Gikovate, psiquiatra brasileiro, analiza las relaciones afectivas convencionales y básicamente declara la muerte del amor tradicional y el nacimiento de una era individualista e igualitaria.

Ayer encontré en Internet este trabajo denominado "Sawabona", y me pareció interesante compartir al menos sus cuestiones principales.
El tratado dice así:
"... No es solo el avance tecnológico lo que marcó el inicio de este milenio .Las relaciones afectivas también están pasando por profundas transformaciones y revolucionando el concepto de amor.  Lo que se busca hoy es una relación compatible con los tiempos modernos, en la que exista individualidad, respeto, alegría y placer por estar juntos, y no una relación de dependencia, en la que uno responsabiliza al otro de su bienestar o de sus errores.
La idea de que una persona sea el remedio para nuestra felicidad, que nació con el romanticismo, esta llamada a desaparecer en este inicio de siglo. El amor romántico parte de la premisa de que somos una parte y necesitamos encontrar nuestra otra mitad para sentirnos completos.  Muchas veces ocurre hasta un proceso de despersonalización que, históricamente, ha alcanzado más a la mujer. Ella abandona sus características, para amalgamarse al proyecto masculino. La teoría de la unión entre opuestos también viene de esta raíz: el otro tienen que saber hacer lo que yo no se.
Si soy manso, ella debe ser agresiva, y así todo lo demás. Una idea práctica de supervivencia, y poco romántica, por más señas. La palabra de orden de este siglo es asociación. Estamos cambiando el amor de necesidad, por el amor de deseo. Me gusta y deseo la compañía, pero no la necesito, lo que es muy diferente.  Con el avance tecnológico, que exige mas tiempo individual, las personas están perdiendo el miedo a estar solas, y aprendiendo a vivir mejor consigo mismas. Ellas están comenzando a darse cuenta que se sienten parte, pero son enteras.  El otro, con el cual se establece un vinculo, también se siente una parte, no es el príncipe o salvador de ninguna cosa, es solamente un compañero de viaje.
El hombre es un animal que va cambiando el mundo, y después tiene que irse reciclando para adaptarse al mundo que fabricó. Estamos entrando en la era de la individualidad, que no tiene nada que ver con el egoísmo. El egoísta no tiene energía propia; él se alimenta de la energía de los demás, sea financiera o moral. La nueva forma de amor, o más amor, tiene nuevo aspecto y significado. Apunta a la aproximación de dos enteros, y no a la unión de dos mitades. Y ella solo es posible para aquellos que consiguieron trabajar su individualidad. Cuanto más fuera el individuo capaz de vivir solo, más preparado estará para una buena relación afectiva.
La soledad es buena, estar solo no es vergonzoso, al contrario, da dignidad a la persona. Las buenas relaciones afectivas son óptimas, son muy parecidas con estar solo, nadie exige nada de nadie y ambos crecen. Relaciones de dominación y de concesiones exageradas son cosas del siglo pasado. Cada cerebro es único. Nuestro modo de pensar y actuar no sirve de referencia para evaluar a nadie.
Muchas veces, pensamos que el otro es nuestra alma gemela y, en verdad, lo que hacemos es inventarlo a nuestro gusto. Todas las personas deberían estar solas de vez en cuando, para establecer un dialogo interno y descubrir su fuerza personal. En la soledad, el individuo entiende que la armonía y la paz de espíritu solo se pueden encontrar dentro de uno mismo, y no a partir de los demás.
Al percibir esto, él se vuelve menos critico y mas comprensivo con las diferencias, respetando la forma de ser de cada uno. El amor de dos personas enteras es el bien mas saludable. En este tipo de unión, está el abrigo, el placer de la compañía y el respeto por el ser amado. No siempre es suficiente ser perdonado por alguien. Algunas veces hay que aprender a perdonarse a si mismo..."
P.D. Si tienes curiosidad por saber el significado de SAWABONA, es un saludo usado en el sur de África y quiere decir:

"RESPETO, YO TE VALORO, Y TU ERES IMPORTANTE PARA MI".

Como respuesta las personas dicen:  SHIKOBA, que significa:
"ENTONCES... YO EXISTO PARA TI"

Saludos , mis amigos

2 comentarios:

  1. OPINIÓN: (por Miguel Ángel Estepar González)
    Es interesante este estudio psicológico sobre ""Estar sol@...". Pienso que si verdaderamente somos capaces de valorar a la persona a la que amamos como complemento entero y no mitad, se podría evitar muchos de los divorcios y separaciones que se están dando en nuestros días.
    La posesión sobre el otro, el dominio sobre su voluntad y el querer que sea la imagen que nosotros idealizamos, provocan los celos y la desconfianza que llevan a la ruptura de pareja.
    En nuestra sociedad española, cuando las parejas se separan pasan del amor al odio en un solo episodio, los egoísmos materiales y el afán de destruir el prestigio del otro afloran con fuerza, para luchar por lo perdido o lo ganado, según convenga.
    Es cierto que en los tiempos que corremos necesitamos mas espacios para nosotros mismos; necesitamos de esos ratos que deseamos conquistar para caminar en soledad ensimismados en nuestros únicos proyectos, que luego serán compartidos o no en pareja; pero solo desde la maduración del los mismos podremos ofrecer felicidad completa al otro.

    ResponderEliminar